Buscar este blog

martes, 12 de diciembre de 2017

EL PRE EN DOMA VAQUERA

A medida que la tecnología le fue ganando terreno a la fuerza animal, el caballo de Pura Raza Española se ha ido perfeccionando también en el rejoneo, los concursos de acoso y derribo o en doma vaquera, en las que destaca por su enorme capacidad de trabajo y valentía, que le permite ir contra el instinto equino para salvar adversidades naturales o incluso los cuernos de un toro




-DOMA VAQUERA: Es un deporte ecuestre que consiste en que el jinete y el caballo deben lograr realizar un serie de maniobras en que se demuestra la habilidad del caballo. También se basa en realizar maniobras que harían en el campo manejando ganado...etc 
https://www.youtube.com/watch?v=jycduRaRekI








-REJONEO: Es un ritual ejecutado por un torero llamado rejoneador que monta un caballo domado y lidia a un toro bravo. Tiene lugar en una plaza de toros con idéntica estructura a las corridas de toros: la faena se divide de igual forma en tercios y el rejoneador coloca las banderillas a caballo. 

https://www.youtube.com/watch?v=Tkecebu6oN8

ÉXITOS DEPORTIVOS DEL PRE


-Atlanta 96 fue la primera vez que el Equipo Español de Doma Clásica alcanzaba una fase final de las olimpiadas. A destacar el hecho de que por vez primera participaban caballos de PRE en el mismo. Sus nombres: Evento, Flamenco e Invasor. Este último fue el caballo más joven de todos los inscritos en doma, lo cual es una muestra de la inteligencia y la voluntad de trabajo del pura raza española la raza. 
- El Equipo Español de Doma Clásica obtuvo la medalla de plata por equipos en las Olimpiadas de Atenas 2004, siendo superado tan sólo por Alemania. 
-Dos caballos de PRE formaron parte del mismo: Invasor y Oleaje, montados por Rafael Soto e Ignacio Rambla, respectivamente. 
-En las pasadas Olimpiadas celebradas en Pekin en 2008 pudimos contar con la presencia del PRE Fuego XII montado por Juan Manuel Muñoz en el Equipo Olímpico Español. 
-En los Juegos Ecuestres Mundiales de Kentucky 2010 el equipo nacional de Doma contaba, por primera vez, con tres caballos de PRE: Fuego XII, Norte y Gnidium. Fuego XII se clasificó en 4º mejor caballo del mundo dejando en un 6º lugar a España por equipos. 
-En el apartado del concurso de Enganches, el caballo español ha participado en varios campeonatos del mundo con Juan Robles y Antonio Carrillo como representantes más destacados. 
-Y en Doma Vaquera, la yegua Centenaria III, del hierro de Peralta, tres veces Campeona Absoluta de España con el legendario jinete Joaquín Olivera Peña.

MORFOLOGÍA






CABEZA: proporcionada, de longitud media y perfil fronto-nasal de subconvexo a recto; orejas medianas, muy móviles, bien insertadas y paralelas; frente ligeramente y discretamente abombada, ojos vivos, triangulares y de mirada expresiva.
CUELLO: De tamaño y longitud medios, ligeramente arqueado y musculado (menos, en las yeguas). Bien insertado en la cabeza y tronco. Crin abundante y sedosa.
TRONCO: Proporcionado y robusto. Cruz discretamente ancha y destacada. Dorso consistente y musculado. Lomo ancho, corto, musculado y algo arqueado bien unido al dorso y a la grupa.
GRUPA: De longitud y anchura media, redondeada y ligeramente en declive. Cola de nacimiento bajo y pegada entre isquiones, poblada de abundantes, largas y a menudo onduladas cerdas. 
MIEMBROS ANTERIORES: Espalda larga, musculada, oblicua y elástica. Brazo fuerte y de buena inclinación. Antebrazo potente, de longitud media. Rodilla desarrollada y enjuta. 
MOVIMIENTOS: Ágiles, elevados, extensos, armónicos y cadenciosos. Especial predisposición para la reunión y los giros sobre el tercio posterior. 

De conformación proporcionada, notable armonía general y de gran belleza con apreciable dimorfismo sexual. Aires brillantes, enérgicos, cadenciosos y elásticos, con apreciables elevaciones y extensiones y acusada facilidad para la reunión. De brioso temperamento, noble, dócil y equilibrado, con gran capacidad de aprendizaje.  
El PRE es un caballo equilibrado y resistente. Enérgico, noble y dócil con facilidad para adaptarse a diversos servicios y situaciones. 
De fácil respuesta a las ayudas del jinete y de boca agradable, por lo que resultan obedientes, de fácil compenetración con el jinete y de extraordinaria comodidad. Son dominantes las capas tordas y castañas y admisibles otras.  



sábado, 2 de diciembre de 2017

PURA RAZA ESPAÑOLA

 Pura Raza Española es la denominación oficial que recibe en España la raza equina que histórica e internacionalmente se conoce como caballo andaluz. Cría Caballar, que dependía del ejército, abrió en España el primer libro para inscribir los caballos, decidiendo inscribir a los tradicionalmente llamados caballos andaluces como "Pura Raza Española", más tarde abreviado con las siglas PRE La Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) es la institución que representa al PRE a nivel internacional, a ganaderos de PRE de todo el mundo y a numerosas organizaciones de ganaderos nacionales e internacionales.